
Producción Musical.
CRÉDITOS
Es una producción de Cargo Music (Crab) dirigida y realizada por OSCAR GÓMEZ y JOSE MORATO para Warner Music
Grabado en los Estudios Primera Base (Madrid)
Orquesta Sinfónica grabada en Barrandov Studio AS (Praga)
Técnico de Sonido: JORGE G. GARCÍA y JOSÉ LÓPEZ (Primera Base) y JAN HOLZNER (Barrandov Studio)
Mezclado en Primera Base (Madrid) por JOSÉ MORATO , OSCAR GÓMEZ y JORGE G. GARCÍA
Arreglos:
CARLOS GÓMEZ: Obertura / La tabla del no, la tabla del dos, la tabla del tres, la tabla del cuatro, el vals del ocho, la marcha de los números y no me van las mates.
PEPE RIVERO: Cero Patatero, La fabulosa tabla del cinco y siete
JAVIER LÓPEZ: Rocktiplica el seis, la rumba del nueve, diez raperos y multiplica.
Músicos
Batería: PACO GARCÍA
Bajo: MANOLO TORO
Pianos y Teclados: CARLOS GÓMEZ y PEPE RIVERO
Guitarras Acústicas, Eléctricas y Españolas: JUAN CERRO y JAVIER LÓPEZ
Percusiones: JOSE “MAJITO” AGUILERA
Armónica: JOSÉ MORATO
Trompetas: MANUEL MACHADO
Saxos: BOBBY MARTÍNEZ
Orquesta Sinfónica De Praga:
Dirección Musical: CARLOS GÓMEZ
Dirección Cuerda: MARIO KLEMENS
Coros: JAVIER LÓPEZ, JOSÉ MORATO, LUCÍA GÓMEZ, SARAH GÓMEZ, SUSANA TARANCÓN y TOTI GÓMEZ
Cantantes ayudantes de MILIKI: CAROLA y MARCOS GILA
Coros Niños: ALEJANDRO GONZÁLEZ, ALEJANDRO PALENCIA, ALVARO CUÑA, ANA DORADO, CAROLA GILA, CLARA GÓMEZ, JESÚS JIMÉNEZ, LAURA DIEGO, LAURA GÓMEZ, MARCOS GILA, NADIA GIL, ROCÍO RODRÍGUEZ y RODRIGO BORGIO
TRACK LIST
01. La Tabla Del Uno
Autor: Emilio Aragón Bermúdez
Los números vamos a conocer
pongamos atención
pues vienen marchando, del uno al diez
con gran disposición
si ves que te miran al pasar
procura ganarte su amistad
pues ellos contigo siempre vivirán.
Fíjate bien
no olvides jamás
cómo los puedes identificar.
Uno por uno es uno
bailo en el desayuno
Uno por dos son dos
ducha con agua y jabón.
Uno por tres son tres
hoy me tocó barrer
Uno por cuatro, cuatro
bailo al barrer el patio.
Uno por cinco, cinco
tiro la escoba y brinco
Uno por seis son seis
ya es la hora de comer.
Uno por siete, siete
cómete un buen filete
Uno por ocho, ocho
bailo con piña y coco.
Uno por nueve, nueve
agua fresquita y bebe
Una por diez son diez
tú mueves muy bien los pies.
02. La Tabla Del Dos
Autor: Emilio Aragón Bermúdez
Dos por una, dos
mira al Pato Donald y al Mago de Oz.
Dos por dos son cuatro
o les Tres Cerditos y el Lobo Feroz.
Dos por tres son seis
los cuentos que me voy a leer.
Dos por cuatro, ocho
dos por cinco diez, conté.
Dos por cuatro, ocho
dos por cinco diez, lo sé.
Dos por seis son doce
todos los dibujos que me voy a ver.
Dos por siente catorce
mira los gigantes con Gulliver.
Dos por ocho, dieciséis
los cuentos de Andersen.
Dos por nueve, dieciocho
dos por diez son veinte, lo sé.
Dos por nueve, dieciocho
dos por diez son veinte, ¡que bien!.
Dos por una, dos
mira al Pato Donald y al Mago de Oz.
Dos por dos son cuatro
o les Tres Cerditos y el Lobo Feroz.
Dos por tres son seis
los cuentos que me voy a leer.
Dos por cuatro, ocho
dos por cinco diez, conté.
Dos por cuatro, ocho
dos por cinco diez, lo sé.
Dos por seis son doce
todos los dibujos que me voy a ver.
Dos por siente catorce
mira los gigantes con Gulliver.
Dos por ocho, dieciséis
los cuentos de Andersen.
Dos por nueve, dieciocho
dos por diez son veinte, lo sé.
Dos por nueve, dieciocho
dos por diez son veinte, ¡que bien!.
03. La Tabla Del Tres
Autor: Emilio Aragón Bermúdez
Me gusta el tres
Dios lo bendiga
que come mucho
porque tiene dos barrigas.
Me gusta el tres
por comilón
de todo come siempre
una doble ración.
Me gusta el tres
por elegante
que siempre lleva sus barrigas
por delante.
Me gusta el tres,
número non,
sus dos barrigas:
la sandía y el melón.
Tres por una, tres
tres pedazos de una nuez.
Tres por dos son seis
y a comer el entremés.
Tres por tres son nueve
se comió los dos percebes.
Tres por cuatro, doce
come como se te antoje.
Tres por cinco, quince
la barriga no te pinches.
Tres por seis son dieciocho
aunque comas un bizcocho.
Tres por siete, veintiuna
si te cabe una aceituna.
Tres por ocho, veinticuatro
doble de bicarbonato.
Tres por nueve, veintisiete
ya no comas cacahuetes.
Tres por diez resultan treinta
dos barrigas que revientan
dos barrigas que revientan
dos barrigas que revientan
yaaaaa.
(Bis)
04. La Tabla Del Cuatro
Autor: Emilio Aragón Bermúdez
Cuatro patas tiene el perro
el camello y el becerro
cuatro patas el lobato
el cordero y el jabato
cuatro patas una silla
una cama y la mesilla
cuatro patas el sillón
el sofá y el butacón.
¿Cuántas patas tiene el gato?
una, dos, tres, cuatro.
¿Cuántas patas son dos patos?
una, dos, tres, cuatro.
Cuatro por una, cuatro
lo sabía hace rato.
Cuatro por dos son ocho
los botones que me abrocho.
Cuatro por tres son doce
con el agua no te mojes.
Cuatro por cuatro, dieciséis
quince almendras y una nuez.
Cuatro por cinco, veinte
corre y límpiate los dientes.
Cuatro por seis, veinticuatro
dos docenas de boniatos.
Cuatro por siete, veintiocho
ahora ya me desabrocho.
Cuatro por ocho, treinta y dos
muchos grados de calor
Cuatro por nueve, treinta y seis
tres docenas como veis.
Cuatro por diez, cuarenta
dulces como sabor a menta.
¿Cuántas patas tiene el gato?
una, dos, tres, cuatro.
¿Cuántas patas son dos patos?
una, dos, tres, cuatro.
Cuatro por una, cuatro
lo sabía hace rato.
Cuatro por dos son ocho
los botones que me abrocho.
Cuatro por tres son doce
con el agua no te mojes.
Cuatro por cuatro, dieciséis
quince almendras y una nuez.
Cuatro por cinco, veinte
corre y límpiate los dientes.
Cuatro por seis, veinticuatro
dos docenas de boniatos.
Cuatro por siete, veintiocho
ahora ya me desabrocho.
Cuatro por ocho, treinta y dos
muchos grados de calor.
Cuatro por nueve, treinta y seis
tres docenas como veis.
Cuatro por diez, cuarenta
dulces como sabor a menta
05. La Fabulosa Tabla Del Cinco
Autor: Jose A. García Morato
Multiplica dando un brinco
cinco por uno es cinco.
Multiplica de una vez
cinco por dos son diez.
Multiplica como un lince
cinco por tres son quince.
Lo que viene es evidente
cinco por cuatro, veinte.
Ay ay ay por cuatro veinte
si, si por cuatro, veinte.
¡Repaso!
Cinco por uno es cinco
cinco por dos son diez
cinco por tres son quince
cinco por cuatro, veinte.
Multiplica con ahínco
cinco por cinco, veinticinco.
Y veras a Cenicienta
cinco por seis son treinta.
Si le quitas el precinto
cinco por siete, treinta y cinco
a un caramelo de menta
cinco por ocho cuarenta.
Ay ay ay que son cuarenta
si, si que son cuarenta.
¡Repaso!
Cinco por cinco, veinticinco
cinco por seis son treinta
cinco por siete, treinta y cinco
cinco por ocho cuarenta.
Al final del laberinto
cinco por nueve, cuarenta y cinco.
Ya esta la tabla resuelta
cinco por diez cincuenta.
Ay ay ay por diez cincuenta
si, si por diez cincuenta.
06. Rocktiplica El Seis
Autores: Javier López Rollán / Sarah Gómez
One, two…
One, two, three ¡¡seis!!
Seis por uno es seis
este rock ha comenzado
y es muy fácil como veis.
Seis por dos son doce
que lo baile todo el mundo
que lo canten muchas voces.
Seis por tres dieciocho son
seis por cuatro veinticuatro
seis por cinco nos da treinta
y aquí empieza nuestra cuenta.
Unos, dos, tres, cuatro, cinco ¡¡seis!!
hasta aquí he llegado
y no me tengo que volver.
Unos, dos, tres, cuatro, cinco ¡¡seis!!
si no lo multiplicas
no lo puedes aprender.
Unos, dos, tres, cuatro, cinco ¡¡seis!!
este número me vuelve loco
y se me van los pies.
Unos, dos, tres, cuatro, cinco
y el rock con el seis.
Seis por seis da treinta y seis
si movéis el esqueleto
os divertiréis.
Seis por siete cuarenta y dos
cantando todos juntos
hasta que se ponga el sol.
Seis por ocho cuarenta y ocho
seis por nueve cincuenta y cuatro
seis por diez nos da sesenta
y aquí acaba nuestra cuenta.
Unos, dos, tres, cuatro, cinco ¡¡seis!!
hasta aquí he llegado
y no me tengo que volver.
Unos, dos, tres, cuatro, cinco ¡¡seis!!
si no lo multiplicas
no lo puedes aprender.
Unos, dos, tres, cuatro, cinco ¡¡seis!!
este número me vuelve loco
y se me van los pies.
Unos, dos, tres, cuatro, cinco
y el rock con el seis.
¡¡Seis!! Por uno seis
por dos son doce.
¡¡Seis!! Por tres dieciocho
por cuatro veinticuatro.
¡¡Seis!! Por cinco treinta
por seis treinta y seis.
¡¡Seis!! Por siete cuarenta y dos
por ocho cuarenta y ocho
por nueve cincuenta y cuatro
por diez sesenta
y aquí acaba nuestra cuenta.
Unos, dos, tres, cuatro, cinco ¡¡seis!!
hasta aquí he llegado
y no me tengo que volver.
Unos, dos, tres, cuatro, cinco ¡¡seis!!
si no lo multiplicas
no lo puedes aprender.
Unos, dos, tres, cuatro, cinco ¡¡seis!!
este número me vuelve loco
y se me van los pies.
Unos, dos, tres, cuatro, cinco
y el rock con el seis.
Rocktiplica el seis.
07. Siete
Autor: Federico Lladó
Siete días hay, y en el medio jueves
siete colores el arcoíris son
siete enanos die Blancanieves
¿sabes cuantos sietes hay en esta canción?.
¿Siete por uno? ¡son sólo siete!
¿Siete por dos? ¡catorce son!
¿Tres veces siete son? ¡son veintiuno!
Baila con el siete que es muy facilón.
¿Siete por cuatro? ¡son veintiocho!
¿Siete por cinco? ¡treinta y cinco son!
¿sabes cuántas son seis veces siete?
¡seis por siete son cuarenta y dos!.
Siete días hay, y en el medio jueves
siete colores el arcoíris son
siete enanos die Blancanieves
¿sabes cuantos sietes hay en esta canción?.
siete veces siete son cuarenta y nueve
¡uuuh! Sale el arcoíris si hace sol y llueve
siete por ocho son cincuenta y seis
siete notas musicales ya conocéis.
Siete por nueve son sesenta y tres
salto en los charcos y me mojo los pies
Siete por diez yo son setenta
ya aprendí la tabla y no me di ni cuenta.
Siete días hay, y en el medio jueves
siete colores el arcoíris son
siete enanos die Blancanieves
¿sabes cuantos sietes hay en esta canción?. (x2)
08. El Vals Del Ocho
Autor: Jose A. García Morato
Atención porque tenemos
que aprender a multiplicar
¿Para qué, si ahora podemos
la calculadora usar?.
Ocho por uno es ocho
ocho por dos dieciséis
ocho por dos tres veinticuatro
es muy fácil ya lo veis.
Escúchame, no seas membrillo
tu cabeza tiene que aprender
dime que harás si tu máquina
se estropea y no sabes que hacer.
Ocho por cuatro son treinta y dos
ocho por cinco cuarenta ya ves
ocho por seis son cuarenta y ocho
y ocho por siete, cincuenta y seis.
Calcular es necesario
¿para que sirve calcular?
Es un buen ejercicio y tu coco
se puede desarrollar.
Ocho por ocho, sesenta y cuatro
ocho por nueve, setenta y dos
ocho por diez son ochenta
y a esta tabla decimos adiós.
Tu mente es como un instrumento
que tienes que perfeccionar
has de aprender muchas cosas
aunque pienses que no servirán.
Ocho por uno es ocho
ocho por dos dieciséis
ocho por dos tres veinticuatro
es muy fácil ya lo veis.
Ocho por cuatro son treinta y dos
ocho por cinco cuarenta ya ves
ocho por seis son cuarenta y ocho
y ocho por siete, cincuenta y seis
ocho por ocho, sesenta y cuatro
ocho por nueve, setenta y dos
ocho por diez son ochenta
y a esta tabla decimos adiós.
09. La Rumba Del Nueve
Autores: José López / María Rosario Ovelar
Yo me llamo nueve y soy muy particular
si dices mucho mi nombre
jamás me vas a olvidar.
Yo me llamo nueve, me dicen el abuelito
con una cabeza grande
y un cuerpo muy delgadito.
Por eso me multiplican
para que engorde un poquito.
Si va muy solito el nueve
nueve por uno es nueve.
Si con él solo cantas esta canción
nueve por dos, dieciocho son.
Del tres es muy amiguete
nueve por tres, veintisiete.
Y por si no lo sabéis
nueve por cuatro, treinta y seis.
Se fue con el cinco al circo
nueve por cinco, cuarenta y cinco.
Con el seis después al teatro
nueve por seis, cincuenta y cuatro.
Con todos los números fue al ballet
nueve por siete, sesenta y tres.
Y tiene fama de bailador
nueve por ocho, setenta y dos.
Si vive alguna aventura
nueve por nueve, ochenta y una.
Seguro que nos la cuenta
nueve por diez noventa.
Yo me llamo nueve y soy muy particular
si dices mucho mi nombre
jamás me vas a olvidar.
Yo me llamo nueve, me dicen el abuelito
si no te sabes mi tabla
la canto muy flamenquito.
Así que presta atención
por eso te la repito.
Nueve por uno es nueve
nueve por dos, dieciocho son
nueve por tres, veintisiete
nueve por cuatro, treinta y seis
nueve por cinco, cuarenta y cinco
nueve por seis, cincuenta y cuatro
nueve por siete, sesenta y tres
nueve por ocho, setenta y dos
nueve por nueve, ochenta y una
nueve por diez noventa.
10. Diez raperos
Autor: Óscar Gómez
Uno por diez, uno por diez,
uno por diez : ¡diez!
no me mires bocabajo
ojabacob serim em on
no me mires bocabajo
porque me ves al revés.
Dos por diez, dos por diez,
dos por diez : ¡veinte!.
La sopa se hace con agua caliente.
Treinta por diez, te digo
treinta por diez, ¡atento!
treinta por diez: ¡treinta!.
Esta rima no me mola
así que la dejo sola
a ver lo que tu te inventas.
Cuatro por diez: ¡cuarenta!.
Ya estamos
otra vez la liamos
¿con qué rima cuarenta?: ¡con cincuenta!
que son cinco por diez
se baila con los pies
y se estudia con la cabeza.
Seis por diez:
vamos piensa, piensa, piensa, piensa,
dime cuanto es: sesenta.
Y ahora vamos con el siete
coge la puerta y vete
por aquí, por allá
anda venga da la vuelta
siete por diez: ¡setenta!.
Ocho por diez es lo mismo
que diez por ocho
la camisa me la pongo
y el zapato me lo abrocho,
oye, tío listo, no me has dicho cuanto es
ocho por diez (uno, dos, tres, cuatro..)
ocho por diez: ¡ochenta!.
¿Y el nueve?
¿Que llueve?
No, el nueve por el diez
¿cuánto es? ¡noventa!
¡ay que ver lo que se inventa!
señoras y señores aquí se presenta:
nueve por diez: ¡noventa!.
¡Lo habéis hecho muy bien!
¡Un momento, un momento,
porque no hemos terminado!
¿Que ha pasado? ¿Que ha pasado?
¿Que el borrico se ha ahogado?
No señor, tranquilo,
termino en un santiamén
diez por diez: ¡cien!.
11. No Me Van Las Mates
Autor: Emilio Aragón Bermúdez
Perico tenía un problema
que quería resolver
los números no comprendía
ni al derecho ni al revés.
Al ver que aprender no podía
nos decía con pesar
¡no me van las mates!
no se multiplicar
¡no me van las mates!
me tengo que aplicar.
Perico contó con los dedos
resultando que al sumar
juntaba los pies con las manos
de manera irracional.
La suma jamás le salía
y decía con pesar
¡no me van las mates!
no puedo ni sumar
¡no me van las mates!
tendré dedos de más.
Perico decía que el uno
se aburría en soledad
y para que no se aburriera
lo sumaba en su total.
La suma jamás le salía
siempre daba uno de más
¡no me van las mates!
por ser sentimental
¡no me van las mates!
las cuentas no me dan.
Perico sumaba los ceros
y los ceros al sumar
no daban ningún resultado
pareciéndole anormal.
Contaba los ceros con dedos
y al ver cero en su total dijo
¡no me van las mates!
el cero no es cabal
¡no me van las mates!
y un cero me pondrán.
Un cero montado en el otro
daba un ocho y al contar
el ocho sumaba dos ceros
algo extraño y singular.
Un cero mas cero da cero
algo fantasticular
¡no me van las mates!
los ceros no me van,
¡no me van las mates!
es cosa de la edad.
Perico que no se aclaraba
con la contabilidad
se puso a jugar con los números
al tiempo que a cantar.
Al ver que podía memorizar
feliz pudo entonar
¡ya me van las mates!
con música me van,
¡ya me van las mates!
tan sólo hay que cantar.
12. Cero Patatero
Autor: Emilio Aragón Bermúdez
Hay números que llevan buena suerte
hay otros que la suerte no les va
hay números que ayudan a la gente
cuando alguien debe las cuentas arreglar.
Hay números que sirven para poco
y otros que no sirven ni al sumar
y hay uno que en mis notas sobre todo
mis maestros se empeñan en usar.
Cero, cero, cero patatero en matemáticas
cero, cero, cero patatero en francés.
Me ponen cero, cero
cero patatero en gramática
cero, cero patatero en inglés.
El cero es un número antipático
redondo, aburrido y gordinflón
un círculo cerrado y enigmático
que más parece un viejo caracol.
No sé por qué la seño y los maestros
se empeñan de usarlo con amor
y ponen en mis notas tantos ceros
que parecen el numero un millón.
¡Cero, cero, cero patatero que calamidad!
cero, cero, cero patatero en lucidez.
Me ponen cero, cero
cero patatero en informática
cero, cero, cero patatero en sensatez
13. Multiplica
Autora: Rosa María Girón
Multiplica corazón
por muchísimas personas
y tendrás una legión
cariñosa y bonachona.
Multiplica sonreír por un beso de regalo
y tendrás una ilusión
y un millón de enamorados.
Multiplica vida, amor y libertad
y saldrás ganando numero de paz.
Vamos juntos a multiplicar
lo mejor del mundo, no puede faltar.
Ahora vamos a restar
territorios y banderas
para así multiplicar
en un mundo sin fronteras.
Multiplica la amistad
por los panes y los peces
y la solidaridad ya verás como se crece.
Multiplica vida, amor y libertad
y saldrás ganando numero de paz.
Vamos juntos a multiplicar
lo mejor del mundo, no puede faltar.
Multiplica un soñador
con encanto y buen rollito
y saldrán los presupuestos
más completes y bonitos.
Y si para terminar dividimos la ganancia
estarás multiplicando armonía y esperanza.
Multiplica vida, amor y libertad
y saldrás ganando numero de paz.
Vamos juntos a multiplicar
lo mejor del mundo, no puede faltar.
Multiplica corazón
por muchísimas personas
y tendrás una legión
cariñosa y bonachona.
Multiplica sonreír por un beso de regalo
y tendrás una ilusión
y un millón de enamorados.
14. La Marcha De Los Números
Autor: Emilio Aragón Bermúdez
Los números vamos a conocer
pongamos atención
pues vienen marchando del uno al diez
con gran disposición
si ves que te miran al pasar
procura ganarte su amistad
pues ellos contigo siempre vivirán. (x2)
Fíjate bien
no olvides jamás
cómo los puedes identificar.
El uno es como un soldado al desfilar
un, dos, un, dos.
El dos, un patito feo de verdad
cua, cua, cua, cua.
El tres con sus dos barrigas
del pan se come la miga
¡mmmmmmmm!.
Y el cuatro es un escalón al que subirás.
El cinco es como la ese de soñar
¡ssssssssssssssss!.
El seis si lo acuestas puede navegar
¡puuuu puuuuu!.
El siete es un palo mas
con gorra de capitán, ¡sí señor!.
Y el ocho que son dos aros que juntarás.
El nueve es un cabezón, ¡cabezón!
con rabo como el ratón
¡aaaaaaaaaaaaaah!.
Y el diez que sigue a todos al marchar.
Fíjate bien
no olvides jamás
como los puedes identificar.
El uno, el dos, el tres, el cuatro, cinco y seis
el siete, el ocho, el nueve y el diez.
El uno es como un soldado al desfilar.
El dos, un patito feo de verdad.
El tres con sus dos barrigas.
Y el cuatro es un escalón al que subirás.
El cinco es como la ese de soñar.
El seis si lo acuestas puede navegar.
El siete es un palo mas.
Y el ocho que son dos aros que juntarás.
El nueve es un cabezón
con rabo como el ratón.
Y el diez que sigue a todos al marchar.
El uno es como un soldado al desfilar.
El dos, un patito feo de verdad.
El tres con sus dos barrigas.
Y el cuatro es un escalón al que subirás.
El cinco es como la ese de soñar.
El seis si lo acuestas puede navegar.
El siete es un palo mas.
Y el ocho que son dos aros que juntarás.
El nueve es un cabezón
con rabo como el ratón.
Y el diez que sigue a todos al marchar.