
Producción discográfica.
CRÉDITOS
Productor ejecutivo: RALPH MERCADO
Productor y director musical: OSCAR GÓMEZ
Estudios de grabación Primera Base y Kirios (Madrid), CTS (Londres), HN y Crescent Moon (Miami), Midilab (Santo Domingo) y Right Track (New York)
Ingenieros: JORGE G. GARCÍA (Madrid, Miami), ERIC TAVERAS (Santo Domingo), ALLAN LESCHHORN (Santo Domingo), CARLOS SANTOS (Miami), ERIC SCHILLING (Miami), SCOTT PERRY (Miami), CRIS DIBBLE (Londres) y KURT UPPER (New York)
Asistentes Ingenieros: SERGIO LÓPEZ y ALFREDO DE LA FUENTE (Madrid), SCOTT PERRY, SEAN CHAMBERS, SEBASTIAN KRYS y RUY GARCÍA (Miami)
Producción Adicional y Remixes
Percusión: PAPO PEPIN
Bajo: RUBIN RODRIGUEZ
Piano y teclado: SERGIO GEORGE
Trompeta y trombones: BOMBERITO ZARZUELA
Coros: TITO NIEVES, JOE KING y SERGIO GEORGE
Músicos
Madrid
Piano, Teclados y Programaciones: JAVIER LOSADA Y CARLOS GÓMEZ
Percusiones: HENRY DÍAZ
Bajo y Percusiones: OSCAR GÓMEZ
Trompeta: JOSÉ MEDRADO
Saxo y Flauta: TITO DUARTE
Trombón: ALFREDO MARQUEZ
Coros: MARÍA LAR, MARISA HENS, JUAN CÁNOVAS, JOSÉ MORATO y OSCAR GÓMEZ
Miami
Piano, Teclados y Programaciones: STEVE ROITSEIN y RANDY BARLOW
Guitarras: RENE TOLEDO y JUANITO MARQUEZ
Percusiones: SAMY “TIMBALÓN” PAGAN y EDDI “BONGO” TORRES
Trompeta: TONY CONCEPCIÓN, LUIS AQUINO y RANDY BARLOW
Saxo: EDD CALLE
Trombón: DANA TEBOE y TEDDY MULLET
Percusión adicional: COOKIE LÓPEZ, STEVE ROITSTEIN, CHEO QUIÑONES “CHEITO” MIGUEL MARTÍN
GLORIA ESTEFAN y JON SECADA – Especial aparición “Sazón” cortesía de Epic / Emi & Sbk / Emi
TRACK LIST
01. Azúcar Negra
Autor: Mario Díaz
Soy dulce como el melao’
alegre como el tambor
llevo el rítmico tumbao’,
llevo el rítmico tumbao’,
que hace que en el corazón.
Hija de una isla rica
esclava de una sonrisa,
soy de ayer soy carnaval.
Ponga corazón y tierra
mi sangre es de azúcar negra
es amor y es música.
Azúcar, azúcar negra
Ay cuanto me gusta y me alegra
Azúcar, azúcar negra
Ay cuanto me gusta y me alegra (x2)
Azúcar, azúcar negra
Ay cuanto me gusta y me alegra
Estoy en la lluvia, en la hierba,
estoy en la nube y en la piedra
Azúcar, azúcar negra
Ay cuanto me gusta y me alegra
Soy dulce como el melao’,
alegre como el tambor.
Azúcar, azúcar negra
Ay cuanto me gusta y me alegra
Y a la hora de la rumba
y la guaracha yo soy la reina.
Azúcar, azúcar negra
Ay cuanto me gusta y me alegra
Soy la caña y el café
Guaramo de Guanco’.
Azúcar, azúcar negra
Ay cuanto me gusta y me alegra
Ves que tengo marcada la piel
con la rumba y el bongó, y el bongó
Azúcar, azúcar negra
Ay cuanto me gusta y me alegra
02. Amores De Un Día
Autor: Johnny Ortiz
Yo no quiero estar
con esos amores
que sólo se dan
buscando favores.
No quiero sembrar
mil desilusiones
para luego ir a recoger
penas y dolores.
¿Quién quiere vivir
de ilusiones que terminarán?
Besos con malas intenciones
no me tocarán.
Es mejor vivir solitario
y no en compañía
un amor de novela inventao’,
como un cuento de fantasía.
Yo no quiero estar
con esos amores
que sólo se dan
buscando favores.
No quiero sembrar
mil desilusiones
para luego ir a recoger
penas y dolores.
El amor ajeno,
el amor comprao’
uno es por dinero,
el otro es robao’.
Que nunca te digan
debes insistir en amar
esa fuente nunca se mendiga,
o se quiere o no se quiere dar.
Yo no quiero amores
por comodidad,
dura poco tiempo señores,
la felicidad.
Vive y ama al mundo
con sinceridad
y perdona desde lo profundo
y vete a gozar.
Yo no quiero amores
por comodidad,
dura poco tiempo señores,
la felicidad.
El amor ajeno,
el amor comprao’
uno es por dinero,
el otro es robao’.
Yo no quiero amores
por comodidad,
dura poco tiempo señores,
la felicidad.
No quiero sembrar
mil desilusiones
para luego ir a recoger
penas y dolores.
Yo no quiero amores
por comodidad,
dura poco tiempo, señores,
la felicidad.
Ay, yo no quiero amores
por comodidad
dura poco tiempo, señores,
la felicidad.
Yo no quiero amores
por comodidad,
dura poco tiempo, señores,
la felicidad.
Ay, yo no quiero estar
con esos amores
que sólo se dan
buscando favores.
Yo no quiero amores
por comodidad,
dura poco tiempo, señores,
la felicidad.
Vive yama al mundo
con sinceridad
y perdona desde lo profundo
y ¡la currucutrá!
03. Sazón | feat. Gloria Estefan y Jon Secada
Autores: Emilio Jr. Estefan / Gloria Estefan
Todo el mundo me pregunta
Celia, ¿cuál es el secreto
de estar unida tanto tiempo
al hombre de tu corazón?
Y yo siempre le respondo
que yo tengo mi receta
y aunque sea muy discreta
sé triunfar en el amor.
Una taza de cariño
un chinchín de pimentón
revolverlo con ternura
y dar besitos un montón.
Una pizca de alegría
un costal de comprensión,
con salero y santería
yo conquisté su corazón
y todas las noches se infarta.
Yo le pongo sazón
son, son, le pongo sazón
Yo le pongo sazón
a mi negrito pongo sazón.(x2)
Lo mantengo entretenido
siempre dándole algo nuevo,
me cambio de color de pelo
como cambiar de pantalón,
tacón alto, falda corta,
todo por mi cariñito
siempre le digo, mi amorcito, papi
tú eres el mejor.
Yo me siento muy dichosa
de tenerlo tantos años
se va un minuto y ya lo extraño
y le doy gracias al señor
y a mi virgencita santa,
yo le prendo tres velitas,
te lo aseguro muchachita
que no me puede ir mejor,
pero todas las noches…
Yo le pongo sazón
son, son, le pongo sazón
Yo le pongo sazón
a mi negrito pongo sazón.
04. Pasaporte Latinoamericano
Autores: Ángel Pena-Berdiel / Guadalupe García-García
Salí en una noche negra
de mi amada tierra
Una mano adelante,
una mano atrás.
Salvo muchos sueños
no me traje nada más.
Y llegué a esta tierra sola,
donde soy extraña
tierra del hamburguer
y del hot dog,
se habla diferente,
no se siente igual el sol.
Las reglas del juego
no conozco bien
posiblemente al principio
a ti te pasó también,
no mires de donde vengo,
soy latina y nada más
compartiendo en tierra extraña
una nacionalidad.
Pasaporte latinoamericano,
miles de caras y almas
buscando paz y progreso,
tenemos los mismos sueños,
Ves cuanto nos parecemos.
Pasaporte latinoamericano,
Nicaragua y Puerto Rico,
mexicanos y cubanos
queriendo echar pa’ delante
con esfuerzo y con trabajo.
Pasaporte latinoamericano,
en la cumbia y el joroco,
en la zamba y la guaracha
y en la salsa, oye mi hermano,
con el mismo idioma hablamos.
Sentimos, luchamos,
como un solo pueblo latinoamericano
Si no lo hacemos nosotros,
entonces quien va a ayudarnos.
Las reglas del juego
no conozco bien
posiblemente al principio
a ti te pasó también,
no mires de donde vengo,
soy latina y nada más
compartiendo en tierra extraña
una nacionalidad.
Pasaporte latinoamericano,
miles de caras y almas
buscando paz y progreso,
tenemos los mismos sueños,
Ves cuanto nos parecemos.
Pasaporte latinoamericano,
Nicaragua y Puerto Rico,
mexicanos y cubanos
queriendo echar pa’ delante
con esfuerzo y con trabajo.
Tú y yo somos hermanos
tenemos pasaporte latinoamericano
05. De La Habana Hasta Aquí
Autor: Emilio Tomás Aragón Álvarez
De La Habana hasta aquí
hay una corriente que a mí me llama,
me susurra al oído, se va colando
y me abraza el alma.
De La Habana hasta aquí
hay una corriente que a mí me llama
con sabor a tabaco, son montuno,
ron y guayaba.
No quiero que digas nada más
tan sólo que dejes que yo siga soñando
que desde La Habana hasta aquí
hay una corriente que a mí me llama.
De La Habana hasta aquí
hay una corriente que a mí me llama
de la esquina del Prado
hasta el rinconcito de Camarioca.
No quiero que digas nada más
tan sólo que dejes que yo siga soñando
que desde La Habana hasta aquí
hay una corriente que a mí me llama.
De La Habana hasta aquí
hay una corriente que a mí me llama
de sueños de niños, de viejos sueños,
de hamaca y playa.
Ay, de La Habana,
de La Habana hasta aquí
una corriente que dice así
me voy a allí,
me voy a allí,
me voy a allí.
06. Ochun Con Chango
Autor: Titti Sotto
Ella es la mas alegre
reina del agua dulce
azúcar miel y canela
lleva en su corazón.
Él es el macho fuerte
siempre de rojo y blanco
con su espada en la mano
guerrero y emperador.
Ochun con Chango,
Chango con Ochun
un abanico amarillo
y un pañuelo punzón.
Ochun con Chango,
Chango con Ochun
ellos son mis Orishas
y yo los quiero a los dos.
En una calabaza
échale unas monedas,
ponles unos capuchinos
y ella resolverá
cuatro plátanos verdes,
una manzana roja
y una copa de vino
Maferefun pachango.
Ochun con Chango,
Chango con Ochun
un abanico amarillo
y un pañuelo punzón.
Ochun con Chango,
Chango con Ochun
ellos son mis Orishas
y yo los quiero a los dos.
Ochun con Chango,
Chango con Ochun
un abanico amarillo
y un pañuelo punzón.
Ochun con Chango,
Chango con Ochun
ellos son mis Orishas
y yo los quiero a los dos.
Kabo Kabiosi Chango
ayúdame padre mío,
cachita en ti confío.
Azúcar
cuatro platanitos verdes,
una manzanita roja
y una copita de vino
y Chango también dará.
Ochun con Chango,
Chango con Ochun
un abanico amarillo
y un pañuelo punzón.
Ochun con Chango,
Chango con Ochun
ellos son mis Orishas
y yo los quiero a los dos
07. Bolero, Bolero
Autores: Jose Francisco Dougan Borico / Eugenio Navarro Pérez
Te conocí y me enamoré
con bésame mucho
en tu mirar había dos gardenias
de amor y de pasión.
Y me entregué al oírte decir
mira que eres linda
que el infinito se quede sin estrellas
si no eres para mí.
Desde aquel día tuya es mi vida y
desde entonces conmigo estás
pues la distancia no es el olvido
cuando te pido un vez más
Un bolero, un bolero,
un bolero, una rumba,
un cha cha cha . (x2)
Y te abrace
tú te acercaste más
bailando la bemba
frenesí en tu boca dejé
sabor a mí
al regalarte el alma yo te di
corazón mi vida
Y eso es que siempre estaré
allí donde tú estés.
Desde aquel día tuya es mi vida y
desde entonces conmigo estás
pues la distancia no es el olvido
cuando te pido un vez más
Un bolero, un bolero,
un bolero, una rumba,
un cha cha cha . (x2)
08. Que Suenen Las Palmas
Autor: Alfredo Brito
Gitanillo, gitanillo, ven a hacer sonar las palmas
quiero que suene mi clave por tu guitarra.
Gitanillo, gitanillo, tráeme de tu Andalucía
el cantar moreno y bravo que se desgarra.
Algo maravilloso comenzó
cuando tu salero se hizo conmigo
se mezclaron Sevilla y Cádiz con ríos de caña
y mi música se tiñó con tu mejor vino.
Gitanillo, gitanillo, ven a hacer sonar las palmas
quiero que suene mi clave por tu guitarra.
Gitanillo, gitanillo, tráeme de tu Andalucía
el cantar moreno y bravo que se desgarra.
Suena, suena mi piano pareciéndose
a la guitarra que llevas dentro
y la flamenca, la que proviene del sol caliente
andaluza que se desgrana sobre tus manos.
Gitanillo, gitanillo, ven a hacer sonar las palmas
quiero que suene mi clave por tu guitarra.
Gitanillo, gitanillo, tráeme de tu Andalucía
el cantar moreno y bravo que se desgarra.
Suenen, suenen las palmas
que suenen, que suenen
que suene el timbal, el timbalero
que suenen las palmas, caballero.
Este ritmo que canto
que me acunó en mi tierra antillana
hoy se mezcla de oliva y ron
y el sabor lo pongo con mi voz cubana, cubana.
Suenen, suenen las palmas
que suenen, que suenen
que suene el timbal, el timbalero
que suenen las palmas, caballero.
Pero que vengan, vengan, vengan,
vengan las palmas, vengan las claves
quiero que este ritmo tan sabroso
ay, nunca, nunca, nunca se acabe.
Suenen, suenen las palmas
que suenen, que suenen
que suene el timbal, el timbalero
que suenen las palmas, caballero.
Báilenle duro, péguenle al cuero
venga rumbero, dame sabor
para que esta rumba nunca se pare
porque la gozo mucho mejor.
Suenen, suenen las palmas
que suenen, que suenen
que suene el timbal, el timbalero
que suenen las palmas, caballero.
Me gusta esta mezcla tan sabrosa
ay, de música sevillana y cubana
ay, tócame las palmas de los palmeros
que suenen los timbales del timbalero.
Si yo pudiera, yo me llevara
a la Giralda para La Habana
ay, tócame las palmas de los palmeros
que suenen los timbales del timbalero.
Oye, qué rica la azúcar de la caña
ay, qué rico el vinito del viñero
ay, tócame las palmas de los palmeros
que suenen los timbales del timbalero.
En el Mediterráneo yo no nací
pero quiero una casita cerca de allí
ay, tócame las palmas de los palmeros
que suenen los timbales del timbalero.
09. Te Busco
Autor: Víctor José Víctor Rojas
Al cielo una mirada larga
buscando un poco de mi vida,
mis estrellas no responden
para alumbrarme hacia tu risa.
Olas que esfuman de mis ojos
a una legión de tus recuerdos,
me roban formas de tu rostro
dejando arena en el silencio.
Te busco
perdida entre sueños
el ruido de la gente
me envuelven en un velo.
Te busco
volando en el cielo
el viento te ha llevado
como un pañuelo viejo.
Y no hago más que rebuscar
paisajes conocidos
en lugares tan extraños
que no puedo dar contigo.
En cualquier huella te persigo
en una sombra te dibujo
huellas y sombras que se pierden
la suerte no vino conmigo.
Te busco
perdida entre sueños
el ruido de la gente
me envuelven en un velo.
Te busco
volando en el cielo
el viento te ha llevado
como un pañuelo viejo.
Y no hago más que rebuscar
paisajes conocidos
en lugares tan extraños
que no puedo dar contigo.
10. Cruz De Navajas
Autores: Jose María Cano Andrés
A las cinco se cierra la barra del treinta y tres
pero Mario no sale hasta las seis
y si encima le toca hacer caja despídete,
casi siempre se le hace de día.
Mientras María ya se ha puesto en pie,
ha hecho la casa,
ha hecho hasta el café
y le espera medio desnuda.
Mario llega cansado y saluda,
sin mucho afán,
quiere cama pero otra variedad.
Y María se moja las ganas en el café,
magdalenas del sexo convexo.
Luego al trabajo en un gran almacén
cuando regresa no hay más que un somier
taciturno que usar por turnos.
Cruz de navajas por una mujer
brillos mortales despuntan al alba
sangres que tiñen de malva
el amanecer.
Pero hoy como ha habido redada
en el treinta y tres
Mario vuelve a las cinco menos diez.
Por su calle vacía a lo lejos sólo se ve
a unos novios comiéndose a besos
y el pobre Mario se quiere morir
cuando se acerca para descubrir
que es María con compañía.
Cruz de navajas por una mujer
brillos mortales despuntan al alba
sangres que tiñen de malva
el amanecer.
Sobre Mario de bruces tres cruces
una en la frente la que más dolió,
otra en el pecho la que le mató
y otra miente en el noticiero
dos drogadictos en plena ansiedad
roban y matan a Mario Postigo
mientras su esposa es testigo
desde el portal.
En vez de cruz de navajas por una mujer
brillos mortales despuntan al alba
sangres que tiñen de malva
el amanecer.